Gymnema es un arbusto trepador leñoso que proviene de los bosques de India y África. Se ha utilizado medicinalmente en ayurveda durante más de 2.000 años. Mordisquear las hojas de esta planta puede interferir temporalmente con la capacidad de saborear el dulce; de ahí que su nombre significa destructor de azúcar.
Se ha utilizado para bajar el azúcar en la sangre, reducir la cantidad de azúcar absorbida por los intestinos, reducir el colesterol LDL y estimular la liberación de insulina en el páncreas. También se usa a veces para tratar problemas estomacales, estreñimiento, enfermedad hepática y retención de agua.
Como suplemento comúnmente se ha utilizado como tratamiento complementario para la diabetes tipo 1 y 2. Si bien no reemplaza a la insulina, puede ayudar a controlar la glucemia.
También se utiliza para la malaria, como antídoto contra la mordedura de serpiente, como protector hepático, estimulante digestivo, laxante, supresor del apetito, para la circulación y leve diurético.
Su función para disminuir la absorción de azúcar en el intestino se produce porque puede bloquear los receptores de glucosa y también puede aumentar la cantidad de insulina. Dura 1 hora aproximandamente esta propiedad.
No hay suficiente evidencia para probar definitivamente la efectividad de gymnema para el equilibrio de azúcar en la sangre y la diabetes. Sin embargo, múltiples estudios han demostrado potencial.
Un estudio encontró que en un grupo control de 65 personas con niveles altos de azúcar en la sangre que tomaron extracto de hoja de gymnema durante 90 días tuvieron niveles más bajos. Gymnema también pareció aumentar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2. Los autores del estudio concluyeron que gymnema podría ayudar a prevenir complicaciones diabéticas a largo plazo.
Además puede ayudarnos a perder peso no sólo por el leve bloqueo de la glucosa, sino que ayuda con los antojos. Personalmente me parece una planta atractiva: reduce o anula el sabor dulce en las papilas gustativas, además no sólo ocurre con la sacarosa, sino que con los edulcorantes también. Y por qué me parece atractiva esta propiedad? Pues sencillo, porque estás a dieta estricta y no puedes con la ansiedad, te tomas esto y si te comes un trozo de chocolate, te comes 1 pero no te comes 2, porque ya el primero te ha sabido mal, raro, y no te ha generado ningún placer, todo lo contrario. Por lo tanto puede tener cierto efecto sobre el hambre hedónica, que es la que acaba arruinando la dieta.
De hecho, un estudio que evaluó los efectos de Gymnema en personas que estaban en ayunas encontró que los que tomaron tenían niveles de apetito más bajos y tenían más probabilidades de limitar su ingesta de alimentos en comparación con aquellos que no tomaron el suplemento.
Del mismo modo, los ácidos gimnámicos se pueden unir a los receptores de azúcar en el intestino, evitando la absorción de azúcar en la sangre. Esto podría ayudar a mantener bajos los niveles de azúcar en la sangre y evitar el almacenamiento de carbohidratos en forma de grasa.
Otro estudio demostró que Gymnema podría bloquear la digestión de la grasa e incluso aumentar su excreción del cuerpo
Hay estudios muy positivos en animales, pero muchas veces esto no es extrapolable a humanos.
La dosificación suele ser de 100 mg, 3-4 veces al día.
Los diabéticos no deben usar esta sustancia sin conocimiento médico ni con otros medicamentos que influyan sobre la glucosa en sangre, ni como sustituto de estos. Las mujeres que están amamantando, embarazadas o que planean quedar embarazadas no deben tomar gymnema. También debe dejar de tomar gymnema al menos dos semanas antes de un procedimiento quirúrgico para evitar cualquier reacción negativa.