Son miles los suplementos en el mercado que nos generan falsas esperanzas para perder grasa, por medio de incrementos de metabolismo o diversas magias de cuerno de unicornio… pero realmente, a la hora de la verdad lo que funciona dentro de la legalidad es tan fácil como: déficit calórico o energético y control de macros continuado en el tiempo. Eso si que es magia!, pero bueno, no estoy aquí para hablaros de eso, sino del suplemento 7-keto-DHEA o 7-ceto-deshidroepiandrosterona; que para mi sorpresa con escasa evidencia.
El 7-keto es un metabolito producirlo naturalmente por el cuerpo a partir de la hormona deshidroepiandrosterona o DHEA, la cual se secreta en las glándulas suprarrenales y es una hormona esteroidea precursora de nuestras hormonas sexuales testosterona y estrógeno.
La DHEA es una de las hormonas circulantes más abundantes, a la cual se han atribuido una amplia gama de efectos biológicos; aunque muchos de los estudios están hechos en animales, lo que extrapolar los datos no es correcto. Ha tenido mucho éxito de venta por los beneficios atribuidos como el anti-envejecimiento, gracias al marketing y podría ser vista como diana terapeútica; algunos de estos beneficios pueden ser la inmunomodulación, la mejora del bienestar psicológico y físico, mejora de la fuerza, de la densidad mineral ósea, de la piel, del perfil lipídico, de la fertilidad y el bienestar sexual, reducción de grasa corporal, sensibilidad a la insulina, antiinflamatoria… (Rutkowski et al., 2014). Al fin y al cabo todos los beneficios que nos proporcionan nuestras hormonas sexuales, porque no se ha podido ver a qué correspondía el efecto; pero aquí estamos hablando de los efectos de la propia hormona, y no del metabolito 7-keto.
El 7-Keto no interactúa activamente con las hormonas sexuales, no se convierte en estrógeno o testosterona aunque haya sido definido como prohormonal.
Sobre sus efectos sobre la reducción de grasa, algún que otro estudio muestra una evidencia a favor, efecto menor, por su efectos termogénicos y productores de calor; esta termogénesis aumentada podría aumentar la tasa metabólica e incrementar el consumo calórico. Curiosamente estos estudios están hechos en grupos expuestos a ejercicios físico y défict calórico, por lo que concluyen que puede ser un suplemento eficaz siempre que se combine con dieta hipocalórica y ejercicio; como ocurre en el ensayo aleatorio de Zenk et al. (2002) y Kaiman, (2000).
En el ensayo de Zenk et al. 2002, además se combina junto a otros suplementos como l-tirosina, con lo que para mí ya hay sesgo de error… Se usa 8 semanas, a raíz de 200 mg, la cual se conoce como una dosis máxima. El grupo estaba formado por 35 adultos con sobrepeso, en los que el grupo control perdió una media de 700 g más que el grupo placebo para las 8 semanas, sin efectos adversos “significantes”.
El ensayo de Kaiman (2000) es parecido al anterior, la reducción de peso en el grupo control frente al placebo fue de un 4,4% más.
La evidencia es muy limitada para recomendarlo, pero según Davidson et al. (2000), 7-keto es probablemente un suplemento seguro en personas sanas y tiene un riesgo reducido de efectos adversos, siendo como máximas las dosis de 200mg por 4 semanas.
Es un suplemento incluido en el código mundial antidopaje como sustancia dopante. Lo podéis ver en la lista oficial de la WADA como sustancia prohibida “siempre” en agentes anabólicos que mejoran en rendimiento.
Según el estudio de Brown et al. (2006) sobre prohormonales de la testosterona, el 7-keto no produce o “produce muy poco” efecto androgénico o anabólico en hombres, aunque puede tener consecuencias negativas a la salud. El uso de prohormonales en mujeres está asociado con incrementos de la testosterona con potenciales efectos masculinizantes.
Según examine.com, parece ser un suplemento anticortisol, pero no hay evidencia que lo apoye. Se le atribuyen muchos beneficios de la propia DHEA que no se ha podido mostrar. Si parece ser biológicamente activo si se aplica en vía tópica. Además, parece tener una pequeña mejora en los niveles de hormonas tiroideas, concretamente T3 con un efecto débil.
Espero haber servido de ayuda. Recomiendo fielmente que no os toméis cualquier cosa que os recomienden sin antes mirar los componentes, si aparecen en la lista WADA y sin mirar los efectos secundarios. Un saludete.
4 comentarios. Dejar nuevo
Quisiera saber cuanto tiempo permanece en el organismo el 7-keto DHEA? por ejemplo, un atleta que consuma este, y deba realizar una prueba de dopaje, cuantos días o semanas antes debe dejar de consumirlo para dar negativo en la prueba
Si una sustancia está prohibida “siempre” el atleta tiene que saber lo que es el juego limpio y no usarla, no andar buscando que no le pillen los controles.
He leído de complementos con keto 7dhea, como el de sacha fitness, dice que no tiene ningún efecto secundario. Que opina ud?
que si está en la lista de dopaje es por algo…